La historia de envejecer en el mar: Del mar a la bodega

El proyecto Vins de Mar nace en Cala Jóncols.

Una pequeña Cala que pertenece a un rincón del parque natural de Cabo de Creus en el litoral del Alt Empordà, en el extremo norte de la Costa Brava, donde goza de un paraje único y privilegiado de naturaleza salvaje que se adentra en el mar Mediterráneo.

En Cala Jóncols existe un modesto Hotel que recibe el nombre de la cala llevado por la familia Gómez Fernández desde 1955.
Es aquí que surge la idea del envejecimiento submarino, buscando ofrecer al cliente del hotel y restaurante Cala Jóncols una experiencia única.
Desde siempre han estado ligados a la vida marítima, ya que vendían lo que pescaban. Con el tiempo y con ganas de ofrecer otras experiencias en Cala; empezaron a trabajar con un centro de submarinismo propio dando a conocer cada uno de los rincones de la Bahía de Jóncols.

El espíritu emprendedor, alocado y el amor por la Cala siempre fueron los impulsores para seguir trabajando.

En 2009, al finalizar la temporada de verano, se recopilaron todas las referencias de vino que tenían a la carta del restaurante y en una única jaula de acero empezó un proyecto lleno de ilusión y de esperanza . Siendo pioneros en el territorio español, se realiza la primera inmersión de vino en el mar.

A partir de ahí empezó un proyecto empírico que con cada inmersión se aprende y mejora.

Después de doce meses, se decidió recuperar estos vinos y ver lo que era el resultado.

El resultado fue mágico y sin apenas vocabulario para describirlo se trabaja para mostrar a los clientes las propiedades que otorga el mar.